Las leyes enfermedad mental y emocional pdf




















Este egosmo es la causa que las naciones se vuelvan contra otras naciones, opriman a las personas, busquen glorias para ellos mismos. Las naciones nunca llegarn a curarse hasta que los individuos que las gobiernan estn curados. As que usted puede ver que estas leyes explican la enfermedad emocional y mental completamente.

Cul es la prueba? Nosotros hemos estado severamente enfermos mental y emocionalmente y nos hemos recuperado, hemos encontrado que estas leyes son ciertas, hemos vivido a travs de ello, nos hemos recuperado, mirando a nuestro pasado y reconocido nuestros errores. Fuimos egostas durante todas nuestras vidas y no encontramos nada que no fuera una enfermedad emocional y mental hasta que aprendimos a eliminar el egosmo y adquirir la habilidad de amar.

Ahora que podemos amar estamos bien, nos hemos recuperado, somos personas felices, saludables, alegres. Sabemos en que estbamos equivocados y que fue lo que nos hizo recuperarnos. Estos son los hechos, las Leyes de la Enfermedad Emocional y Mental son ciertas y sern aceptadas a su debido tiempo. Esta es la nica explicacin de esta enfermedad y por lo tanto las nicas leyes que se aplicarn.

Las estamos estableciendo ahora para ayudar a la raza humana. Hay cura para la enfermedad emocional y mental. La damos a este mundo que sufre. Lo invitamos a que las tome y se recupere. Las leyes han sido establecidas y se estn divulgando. Nosotros, que hemos sufrido de una enfermedad emocional y mental profunda, severa, que nos ha incapacitado y que nos hemos recuperado, estamos capacitados, basados en nuestras experiencia personales, para informarles de algunos hechos acerca de su origen, manifestaciones y de la forma de recuperarse.

Si una persona que ha padecido de cncer descubre la forma de curarlo y prueba que se ha curado asimismo, sin duda alguna ser la mxima autoridad en la materia. Estamos seguros que todo el mundo correr donde l para averiguar que fue lo que lo cur. Si una persona descubre qu era lo que lo tena severamente enfermo emocional y mentalmente y se ha recuperado, l, tambin, est calificado para decirle al mundo qu es lo que causa la enfermedad emocional y mental y la forma de recuperarse.

Un caso aislado de recuperacin no probar el mtodo, pero cuando la recuperacin se produce una y otra vez y muchas personas se recuperan con ste, entonces, s se ha probado.

No estamos desmintiendo a otras autoridades en la materia. Ellos hacen un trabajo importante y a menudo ayudan a muchas personas. Lo que queremos decir es: Pregunten a la persona que ha sufrido y se ha recuperado. Obviamente l tiene el secreto, y si este secreto funciona con otros, por todos los medios, le pedimos que lo use con ellos.

Si usted desea saber qu es tener dolor de muelas, nadie puede decrselo, usted debe experimentarlo para saber realmente qu es eso. Lo mismo se aplica a la depresin -y a la enfermedad mental y emocional en general-.

Usted debe padecerla por si mismo para conocerla. Nadie puede decirle como es realmente la depresin. Pero si usted la ha sufrido, entonces si conoce lo que eso es. La mejor manera de saber cmo es la depresin es preguntndole a alguien que la ha padecido.

Pero an as, usted solamente obtendr una idea vaga. De la misma manera, si usted desea saber cmo una persona se recuper de la depresin -o de la enfermedad emocional en general- pregntele a una persona que se haya recuperado. Deje a un lado las suposiciones, pregntele a alguien que la ha vivido y que puede decirle qu fue lo que pas que lo hizo sentirse bien. En otras palabras, Salirse de la boca del lobo. Nosotros que hemos sufrido y que nos hemos recuperado, y que creemos estar calificados para hablarles acerca de la enfermedad emocional.

Ofrecemos los siguientes HECHOS acerca de la enfermedad, los cuales hemos descubierto a travs de nuestros sufrimientos. Nosotros somos los causantes de nuestra propia enfermedad. No se puede culpar a nadie ms. Debemos reconocer este hecho para recuperarnos. Estbamos extremadamente encerrados en nosotros mismos, ramos arrogantes, exigentes, emocionalmente fros y calculadores, abusadores, avaros y llenos de compasin por nosotros mismos.

Tratbamos de engaarnos a nosotros mismos y a otros creyendo que ramos vctimas inocentes de la enfermedad, que ramos personas muy buenas sobre las cuales haba cado esa desgracia. No aceptbamos rdenes de nadie. Rehusbamos encarar lo que ramos. Lo ocultbamos tan bien que verdaderamente ni nosotros mismos lo sabamos. Pretendamos buscar ayuda y rehusbamos la que nos ofrecan.

Estbamos determinados a hacerlo todo por nosotros mismos. Sentamos que ramos superiores a todo el mundo, cuando en realidad slo estbamos escondiendo un profundo complejo de inferioridad o digamos, tratando de ocultarlo. Debido a nuestro extremado egosmo, no podamos sentir ningn sentimiento humano. No haba nada malo en nuestras mentes, excepto que nuestra inteligencia era anulada por nuestras emociones. En relacin a este punto deseamos decirles un secreto. Nuestra inteligencia nunca fue daada.

Muchos de nosotros hemos sido disculpados por nuestros errores porque estbamos fuera de control. Permtannos decirles, que sabamos perfectamente lo que estaba sucediendo y que slo estbamos exhibiendo nuestro mal temperamento en la forma de una rabieta de un nio. Deseamos aclarar, en caso que seamos mal entendidos, que la enfermedad es real, es extremadamente dolorosa, es una enfermedad.

La persona no puede evitar lo que hace y verdaderamente necesita ayuda. Pero no estamos diciendo que est loco. Es astuto y trata por todos los medios de obtener lo que quiere. Nosotros negamos, o tratamos de negar todas las leyes que no nos convenan, y pocas eran las que considerbamos que nos convena, y pocas eran las que considerbamos que nos convenan.

Estas leyes incluyen las leyes fsicas lo mismo que las espirituales. Cmo podramos sentirnos felices cuando no aceptbamos ni los acontecimientos naturales que ocurran Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neurticos Annimos. Tratbamos de culpar de nuestra enfermedad a otras personas y situaciones y caso logramos convencernos nosotros mismos de que era verdad. Sentamos envidia, resentimiento, odio y mirbamos de menos a las dems personas. Admitir que estbamos equivocados, que los hechos arriba mencionados eran verdaderos.

Que la enfermedad estaba dentro de nosotros, que ramos autores de nuestra propia enfermedad. Tenemos que admitir nuestra derrota y buscar ayuda espiritual. Usted puede ver que estbamos espiritualmente enfermos -que odibamos a todo el mundo- por lo tanto tuvimos que aprender a amar a todas las personas con la ayuda espiritual, antes de que pudiramos disfrutar con ellas y ser felices.

Sabemos que esto es un HECHO, que est basado en nuestras experiencias personales y las experiencias de miles de personas. Les comunicamos lo que nos recuper y si usted est an sufriendo emocionalmente, usted no est en posicin de argumentarlo con nosotros. Si encuentra alguna otra forma, ofrzcanos su prueba.

Nosotros ya le hemos ofrecido la nuestra. As es como nos hemos recuperado, ello no puede ser discutido. Nosotros somos las pruebas vivientes. La enfermedad emocional es una enfermedad espiritual, es un hecho que est basado en nuestras experiencias y observaciones. Cuando estuvimos emocionalmente enfermos, estbamos espiritualmente enfermos.

Antes de que usted deje de leer y salga corriendo, le pedimos que considere esto: Una definicin de Espiritual es: relacionado con el pensamiento y emociones. Realmente tenamos enfermos nuestros pensamientos y emociones, no le pedimos que ponga un significado supernatural en Espiritual, aunque para muchos de nosotros tal significado s puede ser aplicado. Por mucho tiempo, la sabidura humana ha usado la palabra Espiritual o Espritu para describir el estado mental de una persona, como por ejemplo: l es corto de espritu, l tiene un gran espritu, l tiene el espritu apropiado, l es una persona espiritual y en ciertos casos: Aquel es un animal espiritual.

Con estas expresiones nos referimos al estado de los sentimientos, pensamientos, actitud hacia la vida y hacia las cosas que nos rodean. Por lo tanto, el espritu de una persona es realmente la suma de sus emociones, pensamientos, actitudes, creencias, sentimientos y todo lo que lo haga actuar del modo que l lo hace. Por supuesto que los componentes fsicos y mentales estn implicados, pero stos son slo parte del espritu total de una persona. A muchos de nosotros, los doctores nos dijeron que, fsicamente no estbamos enfermos, despus de habernos realizado exmenes de toda clase, lo cual forz a llegar a la conclusin de que nuestra enfermedad era espiritual y mental.

Despus de que nuestras capacidades mentales fueron probadas y de consultar psiquiatras, encontramos que nuestras mentes estaban intactas y fuimos forzados a llegar a la conclusin de que nuestra enfermedad era espiritual.

Descubrimos que estbamos llenos de odio, resentimientos, cleras, compasin por nosotros mismos, avaricia, egosmo, y otras malas emociones. Estas malas emociones constituan nuestra apariencia o ser espiritual, y para que nos recuperramos deban de ser cambiadas.

Esta conclusin de que debemos cambiar espiritualmente nos cay como un golpe. Muchos de nosotros ramos antagonistas a cualquier cosa llamada Espiritual. Si lo prefiere, usted puede usar otra palabra, pero para m mental no sera la palabra apropiada. Si no existe nada malo en su mente, sus actitudes y sentimientos pueden ser cambiados, y an as su mente retendr sus cualidades intactas, ya que en ese cambio es su espritu lo que habr cambiado.

As, si no existe nada malo mental y fsicamente, sabemos que nuestra enfermedad es puramente espiritual. La mayor prueba de que la enfermedad emocional es una enfermedad espiritual la da el que, el individuo enfermo puede recuperarse mediante la ayuda espiritual.

Lo hemos visto suceder en demasiados casos para dudarlo. Tambin lo hemos visto suceder en casos donde los individuos haban tratado cualquier cosa conocida por el hombre. Slo la ayuda espiritual los ha recuperado. En mi caso particular, esto es lo que sucedi. Trat todos los sistemas conocidos por el hombre.

Me somet a tratamiento psiquitrico por ms de cinco aos, visit muchos doctores, tom miles de tranquilizantes y pastillas para dormir, trat por medio de la religin y an trat con espiritistas e hipnotistas. No me recuper hasta que obtuve ayuda espiritual, y obtuve esta ayuda en un grupo Annimo. He visto y odo a muchas otras personas con historias similares.

La ayuda espiritual les hizo recuperarse cuando ya haban buscado alivio por cualquier otro medio. Muchos psiquiatras tambin hacen nfasis en lo espiritual y obligan al paciente a buscar tal ayuda. Carl Jung el famoso psiquiatra suizo fue uno que enfatiz tal ayuda. Muchos psiquiatras actuales declaran que se necesita ms que anlisis.

La ayuda espiritual tambin es necesaria. Hasta ahora yo he hablado de Espiritual en lo pertinente a la apariencia y sentimientos del individuo. Para adelantar, hablar de otros significados de Espiritual, en lo pertinente al Alma y que no son considerados fsicos. Pero es esencial que la persona crea en un Poder Superior a l mismo. Este poder puede ser cualquier cosa: la fuerza de la gravedad, el tomo, la evolucin, el amor humano, cualquier cosa.

Esto sirve para eliminar la egocentricidad as llamada en la enfermedad emocional para que la persona pueda llegar a ser un ser humano. As nos salimos de nosotros mismos. Este poder, no importa como sea concebido, ayudar al individuo enfermo a cambiar, a recuperarse. Verdaderamente, llegar a amar a nuestro prjimo cambiar a una persona, habr cambiado de estar odiando a todas las personas y de estar aislado, a amarlos y a desear estar con ellos.

Esto es cambio y es obtenido por medio de la ayuda espiritual. An el decidir entrar en el camino de la vida, de la realidad, en lugar de tratar de embotellarla, nos habr cambiado. Miremos a un individuo que ha cambiado, a uno que se ha recuperado. Qu es la primer cosa que notamos? Qu era l antes de que el cambio tuviera efecto?

Era una persona enojada, ruda, irritable, su espritu era bajo. Ni lo fsico ha cambiado ni lo mental ha cambiado, en lo que respecta a sus capacidades mentales. El cambio se realiz en su pensamiento y emociones, que equivale a decir en su espritu. Cualquier que sea capaz de ser honesto, puede tener un cambio de espritu y recuperarse de la enfermedad emocional.

Debe de reconocer sus faltas y qu es lo que lo tiene enfermo. Para recuperarse de cualquier enfermedad, fsica o de cualquier otra clase, es necesario reconocer que la enfermedad existe.

Por ejemplo, una persona que tiene una pierna quebrada debe ser examinada y diagnosticada antes de que la pierna pueda ser sometida a tratamiento y curada. Por lo tanto, el diagnstico es lo primero. No sera bueno curar a una persona de un diente si lo que tiene es una pierna quebrada. As, con la enfermedad espiritual, a menudo tratamos de curarla con algo apropiado para otra clase de enfermedad. Llamemos a la espada, espada, y tratemos a la enfermedad espiritual, con ayuda espiritual.

Nunca hemos visto que tal ayuda espiritual falle una persona que de verdad la haya buscado, y nunca hemos visto que una persona no se recupere de la enfermedad emocional, cuando de verdad busc tal ayuda espiritual.

Recupermonos todos, reconociendo que la enfermedad emocional es una enfermedad espiritual y busquemos la ayuda apropiada para ello. As, nosotros podemos cambiar y encontrar una vida rica y feliz.

Nosotros que hemos estado en el fondo de la desesperacin emocional y del sufrimiento y que nos hemos recuperado, atestiguamos que la enfermedad que padecamos, llamada enfermedad emocional y mental, es realmente una enfermedad del alma. Ahora que estamos recuperados y podemos evaluar la enfermedad, nos es evidente que lo que tenamos enfermo era el alma. Lo sabamos an cuando estbamos enfermos. Muchas, muchas veces dijimos: Me duele el alma. An omos decir a los que sufren: Mi alma est torturada, me duele el alma, mi alma est enferma, etc.

Por extrao que parezca, an los atestas y antagonistas dicen estas expresiones. No es importante como se define el alma, y ya que una persona no tiene que ostentar un lama inmortal.

Creemos que cuando las personas que sufren, usan la palabra alma se refieren a aquella parte del individuo que est consciente de l mismo, su razn de existir, y que est en lo ms recndito de su ser, y lo cual no es sinnimo de mente ya que el alma est en un alto grado independiente del cuerpo. Alma es aquella parte del individuo que sabe lo que l es y que es verdaderamente nica.

Ha sido variadamente llamada ser, ego y de otras formas. Esta alma a que nos referimos no es nicamente la mente. Mente incluye o denota pensamientos lgicos y procedimientos establecidos para ayudar a la persona a sobrevivir y funcionar. Los sentimientos y emociones de uno mismo, de nuestra alma e algo bastante diferente a los pensamientos y usos que damos a nuestra mente, nicamente con el propsito de sobrevivir. En un artculo previo, dijimos que podamos llevar a cabo trabajos mentales muy complejos, an bajo fuertes estados depresivos.

Pero nuestras almas estaban llenas de dolor. En nuestras mentes no exista nada malo excepto que estaba dominada por las emociones que provenan de una alma dominada por el dolor.

Eramos completamente egostas y no podamos amar. Verdaderamente, no podamos amar y, por lo tanto, no podamos encontrar la felicidad. Relacionamos estos sentimientos con el alma, ya que stos son aquellos valores que tienen que ver con nuestra conducta moral, afectos y relaciones con nuestro prjimo.

Sabamos todas las reglas sociales, sabamos cmo desenvolvernos, pero no las sentamos. Nos sentamos perdidos y solitarios an con nuestros amigos, aunque nuestra conducta social pudo haber sido impecable.

Tampoco pudimos recuperarnos por medio de los pensamientos racionales. Los pensamientos racionales no controlaban nuestras devastadoras emociones. Nosotros podramos decirles: S por supuesto que es bueno amar a nuestro prjimo, pero no podamos hacerlo, y todos los intentos para convencernos de que seramos felices si aprendamos a amar a otros, no nos cambi.

Sabamos que amar a otros era el camino a la felicidad, pero no podamos amarlos. An enfermos sabamos que estbamos equivocados, que tenamos que encontrar un medio para cambiar, pero no sabamos que hacer. Cometimos los mismos errores una y otra vez y mantuvimos nuestra mala voluntad hacia otros. Sabamos que nuestra enfermedad estaba en lo profundo de nuestro ser, que exista en lo que bien pudiramos llamar alma.

Muchos de nosotros, mientras nos babamos, pensamos: Si yo pudiera lavar mi alma como lavo mi cuerpo, qu bendito alivio sera. Lo que estbamos enfatizando, era que nuestra enfermedad se deba al egosmo, a la arrogancia, mala voluntad, falta de amor para otros y otras cosas que estaban consideradas dentro de la moral, y no debido a nuestros malos pensamientos, falta de informacin o falta de conocimiento de la realidad. La evidencia ms convincente de que nuestra enfermedad era una enfermedad del alma, es que cuando cambiamos y aceptamos los valores espirituales y morales, nos recuperamos.

Por supuesto, cuando tratamos de curarnos nicamente la mente, continuamos enfermos o nos empeoramos. Fue SOLAMENTE cuando aprendimos a amar, a interesarnos en otras personas, a tratar de ser tiles en vez de exigir que las cosas se hicieran a nuestra manera, que progresamos en nuestra recuperacin.

As nosotros que hemos estado enfermos del alma y nos hemos recuperado declaramos que nuestra enfermedad realmente, fue una enfermedad del alma, y que el nico camino de recuperacin, es caminar de la manera que les hemos descrito y llegar a ser amoroso y serviciales con todo nuestro prjimo. Nuestro lema: N. Si queremos recuperarnos, debemos llegar a la conclusin de que la enfermedad est dentro de nosotros.

No es debida a ninguna situacin exterior. Son nuestras reacciones a un suceso, no el suceso mismo, lo que nos hace sentir como nos sentimos. Muchas personas pueden experimentar un mismo suceso y cada uno reaccionar diferentemente. Es la propia interpretacin del individuo a los sucesos y situaciones, lo que hace la salud o la enfermedad emocional. Un ejemplo clsico que a menudo es citado, es el de dos hombres en una trinchera, durante la guerra.

Las mismas balas estn volando sobre sus cabezas, las mismas bombas estn cayendo tanto para uno como para otro. Pero un hombre es fuerte y llega a ser un hroe; el otro se desmorona y llega a ser vctima de la fatiga de la guerra.

Qu distingue estos dos hombres en la misma e idntica situacin? Los profesionales dicen que el factor determinante, es como cada hombre tom la situacin, de acuerdo a como su personalidad estaba hecha. El suceso es nicamente un agente determinante que saca a relucir el ataque emocional que un hombre sufre y quien ya estaba emocionalmente perturbado y era un potencial para tal ataque emocional.

De la misma forma, el mismo suceso sac la fuerza de carcter que ya estaba presente en el otro hombre. As, no puede ser cierto que la molesta situacin de la guerra caus el disturbio emocional en uno de ellos. Hay muchas posibilidades de que eventualmente este hombre se hubiera perturbado bajo las presiones de la vida en cualquier situacin. Lo mismo es cierto de todas las situaciones externas. Casi todas las personas emocionalmente enfermas empiezan sus quejas con largas historias de que malas fueron las otras personas o situaciones con ellas, Estas ideas quejumbrosas deben ser disipadas y la propia contribucin del individuo debe ser llevada a cabo antes de que pueda recuperarse.

No es verdad que una esposa regaona, un jefe malcriado, etc. En casi todos los casos el individuo enfermo, es el causante de todas las situaciones molestas que le rodean, o por lo menos est contribuyendo a ellas. Con toda seguridad, es la parte que el individuo juega en la situacin, la que permite que sta exista. En otras palabras, se requieren dos para bailar tango, o pelear, reir, etc.

An si la otra persona est equivocada no hay excusa para que una persona se enferme. Es posible sobreponerse a las malas situaciones y verdaderamente, la definicin de una vida normal es: AJUSTE -ajuste a las situaciones que lo rodean -. Nadie tiene una vida encantadora, completamente libre de dificultades.

Si una situacin es intolerable, el individuo deber liberarse de ella. Ninguna persona normal lo soportara y permitira que lo enloqueciera. As, el hacerse el mrtir de parte de las personas enfermas no es saludable, y, una vez ms, la enfermedad est dentro de l, ya que permite que la situacin contine mantenindolo molesto. Si otra persona es mala o malcriada con usted, esta persona est ms enferma que usted y debera sentir compasin por ella, ya que l paga su precio en miseria, usted puede estar seguro de eso.

Pero la mayora de las veces, la persona enferma ha mal interpretado la situacin y la otra persona no tiene culpa alguna. Como personas enfermas culpamos a otros por cualquier cosa. No queramos tomar la responsabilidad por lo que exista dentro de nosotros.

Queramos librarnos de nuestros defectos de carcter acusando a otros de ellos. No nos recuperamos hasta que paramos de huir y encararnos dnde estaban realmente las causas: dentro de nosotros. Fue un gran paso hacia delante y el punto que hizo cambiar nuestras vidas. Realmente, fue un gran alivio saber por fin la verdad. Ya no estbamos en la oscuridad.

Todos los dems saban que estbamos enfermos, ahora nosotros, tambin lo sabemos y esto no nos doli mucho tampoco. Fue el miedo de encararnos nosotros mismos lo que nos consuma. El encararnos verdaderamente nosotros mismos, no result tan malo y nos proporcion un alivio inmediato.

Nos preguntamos por qu habamos huido de esto por tanto tiempo. Cuando culpamos a otros, nunca obtuvimos ayuda porque no haba ayuda que poda ser obtenida. Estbamos equivocados y queramos encarar el problema de una manera equivocada. Cuando tomamos las culpas para nosotros mismos, dimos en el clavo y obtuvimos ayuda. Como uno de nuestros miembros de Washington dice: Nosotros somos los autores de nuestras propias situaciones.

Y nosotros somos autores de todas nuestras situaciones buenas y malas. El mundo da crdito al hombre, es tiempo de dar al hombre enfermo el crdito del fracaso. Aunque l no puede ser culpado por su enfermedad es responsable de hacer algo acerca de ella. As como un paciente de tuberculosis no puede ser culpado por su enfermedad, s es responsable por obtener ayuda y hacer todo lo que pueda para recuperarse.

Si l rehsa el tratamiento y empeora, entonces s puede ser culpado por su enfermedad. Tambin el individuo enfermo emocionalmente deber escoger: Recuperarse. No existe ningn suceso anterior, que pueda ser capaz de producir la clase de atormento que las personas emocionalmente enfermas sufren. Es la propia interpretacin de la persona a los sucesos exteriores lo que lo sana o crucifica.

El tratar de componer nuestro medio ambiente no nos recupera, la enfermedad est dentro de nosotros y sometindonos a tratamiento nos recuperamos. Nosotros atestiguamos, basados en nuestras experiencias personales y en las experiencias de cientos de miles de personas, que la enfermedad emocional es la misma en todas la personas, sin importar los detalles por los que se manifiesta. Con esto queremos decir que las causas, el sufrimiento, y los problemas causados por la enfermedad son los mismos para todos, sin importar los detalles.

Una persona puede ser malcriada y agresiva, y otra puede ser muy pasiva, pero ambas personas y todas las que estn en medio de estos dos puntos, estn usando mtodos diferentes y superficiales para lograr un mismo fin, y este fin lo buscan por la misma razn.

Tambin varias personas pueden usar mtodos diferentes en un intento de escapar a sus problemas o resolverlos; algunos usan alcohol, narcticos, apuestas, drogas, demasiada preocupacin por el trabajo o los pasatiempos, etc. Y algunos solamente se dejan abatir por el sufrimiento. Pero estos mtodos de resolver la enfermedad no deber cegarnos al hecho de que la enfermedad es la misma en cada individuo y que responder al mismo tratamiento.

Hay clases especiales de enfermos, por lo tanto, hay etiquetas convenientes para personas con un sntoma especial, no una etiqueta para personas con una enfermedad diferente. Hemos comparado notas con todos los tipos de personas enfermas alcohlicos, adictos, etc.

Nuestros sentimientos, actitudes y acciones fueron absolutamente idnticos. Los detalles que nos diferenciaban slo eran superficiales. Por ejemplo, algunos de nosotros son casados, algunos son solteros, algunos tienen una buena posicin econmica, algunos son pobres y trabajan duro para su mantenimiento, algunos son de buenas familias, algunos son del lado equivocado de nuestra sociedad, pero todos tenamos una cosa en comn: una enfermedad emocional idntica. Nuestra enfermedad comn tom formas superficiales diferentes en nuestras vidas: algunos tenan problemas en el trabajo, algunos tenan problemas en casa, Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neurticos Annimos.

La causa absoluta de nuestra enfermedad fue un completo egosmo y falta de amor para otros, Esto, todos lo tenamos en comn, fue sobre esta base que estaban construidos todos nuestros problemas y dificultades. Cada dificultad podr ser investigada hasta llegar a la causa principal. Tenemos el testimonio de muchos alcohlicos, adictos, neurticos, etc.

Nosotros lo sabemos, pasamos por ello, No es verdad que el resolver intelectualmente un problema nos ayudaba a recuperarnos. Nada nos recuper hasta que reconocimos nuestro egosmo y falta de amor y pusimos de nuestra parte para cambiar, hasta llegar a olvidarnos de nosotros mismos y amar a nuestro prjimo.

Los ejemplos prcticos nos ayudan a demostrar la verdad de este descubrimiento. Un dolor de muelas, es un dolor de muelas sin importa dnde est localizado, o qu es lo que est causando que el nervio se estimule, ya sea por una caries o quebradura. El cncer es cncer, sin importa dnde est localizado o cul es la forma en que se manifiesta.

La mente humana solamente es capaz de ciertas cosas. Hay un lmite a lo que ella puede hacer y experimenta. Hasta cierto punto es razonable suponer que es solamente capaz de soportar ciertas reacciones anormales, lo mismo que ciertas reacciones normales.

Ha sido establecido que el olvidarse de uno mismo y amar a nuestro prjimo, hace que una persona sea normal y feliz. Nosotros que hemos sufrido esta enfermedad y que nos hemos recuperado, atestiguamos que lo contrario: el egosmo y la falta de amor para otros, hace la enfermedad emocional y la infelicidad. En nuestros casos estamos seguros de que sta fue la causa. Cuando estuvimos enfermos, cada uno de nosotros pens que ramos los nicos, que nuestra enfermedad no tena comparacin con la de ningn otro.

Otras personas, incluyendo los profesionales que nos examinaron, tambin pensaron que nuestras enfermedades eran nicas, y que se deberan llevar a cabo extensivas pruebas de nuestras reacciones a los problemas.

Encontramos que estas extensivas pruebas no eran necesarias; que solamente era necesario reconocer los factores comunes de la enfermedad emocional que todos tenemos en comn, con todas las personas que sufren la enfermedad y hacer algo acerca de estos factores. Por ejemplo, no importaba si nosotros tenamos dinero o no, si tenamos un trabajo o no, una casa, etc. Estas cosas eran detalles superficiales. Lo que S importaba, es que tenamos una enfermedad espiritual que se mostraba en el odio, falta de amor para otros, egosmo, avaricia, resentimiento, compasin por uno mismo, y otros devastadores Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neurticos Annimos.

Estos sentimientos y actitudes eran las causas de nuestras dificultades en todas las reas de nuestras vidas, y verdaderamente no poda evitarse que nuestras dificultades sucedieran. El ajuste normal no era posible con los sentimientos equivocados que tenamos. As, estos sentimientos equivocados son el motivo de nuestras dificultades; NO las dificultades por los sentimientos.

Pensamos, como muchos otros, que si nuestras dificultades pudieran ser resueltas, todo estara perfecto. Los sentimientos debern ser corregidos antes de que cualquier problema pueda ser resuelto. Es tan fcil culpar a los problemas por el desorden en que estn nuestras vidas. Durante todo el tiempo que nosotros hicimos eso, nos mantuvimos enfermos y nos empeoramos. Para recuperarnos, tuvimos que llegar a la conclusin de que nuestras emociones enfermas, estaban causndonos todos los problemas.

Cure las emociones enfermas y ver que bien los problemas se resuelven por ellos mismos, o pueden ser resueltos inteligentemente por primera vez en nuestras vidas. Como personas emocionalmente enfermas todos nosotros hicimos las mismas cosas negativas y tuvimos los mismos sentimientos y actitudes equivocados.

La nica diferencia en nuestros casos eran los detalles superficiales de acuerdo a la clase de desorden en que estbamos, debido a una misma enfermedad. Si las enfermedades fueran diferentes, las formas en que se manifiesta en diferentes personas no tendran lo suficiente en comn para comprenderse uno al otro. Este no es el caso. An existen entre nosotros, personas que tienen mltiples clasificaciones de la enfermedad y quienes declaran que las enfermedades son las mismas.

Conocemos personas que son alcohlicas, adictas a las drogas, neurticas y jugadoras que ahora estn bien y felices.

Esta es una noticia muy buena, ya que la persona enferma no est sola. Por lo tanto, todas las personas enfermas emocional o mentalmente tienen la misma enfermedad, que proviene de una causa idntica y que requiere el mismo tratamiento. Como personas enfermas, todos comenzamos con la preocupacin por nosotros mismos, lo cual nos impeda aprender a amar. Con esta NICA causa estbamos condenados a tener problemas; ya que stos no podan ser evitados. A medida que encontrbamos las dificultades, que pueden ser definidas como el no lograr que las cosas se hicieran a nuestra manera, utilizamos cualquier cosa que estaba a nuestro alcance; accesos de clera, gritos, peleas y si eso no daba resultado, recurramos al descontento o mal humor que nos llevaba a un estado depresivo.

Haba una gran soledad en nuestras vidas y nosotros buscbamos con que llenarla. Nos sentamos solitarios, miedosos, y miserables. Estbamos listos para encontrar una ruta de escape si alguna se presentaba; y claro, encontramos una!

Tenemos casos y casos de personas recuperadas que ahora nos dicen que el escoger el asma, depresin, alimentacin sicosomtica, alcohol, drogas, apuestas, comer en exceso, fue solamente una casualidad.

Si la otra ruta de escape se hubiera presentado primero, aquellas habramos escogido. Esto no es una teora. Este es un hecho basado en las experiencias de cientos de miles de personas. El fundador de Jugadores Annimos en Washington, D. Sin ninguna duda podra haber sido otra cosa. Fue tambin que por casualidad a la edad de nueve aos Grover descubri el asma, y descubri que el asma funcionara para obtener lo que l quera. El asma ha sido llamada llanto en seco y cuando las lgrimas pararon pero continuaron los sollozos, Grover descubri un nuevo fenmeno para l , que estos sollozos se convirtieron en asma, era un mtodo muy efectivo para obtener lo que l quera.

Una vez que un mtodo es descubierto, alcohol, drogas, apuestas, depresin, llega a ser el sello inconsciente y habitual. Se vuelve el sntoma de la persona. Hemos dicho anteriormente que la causa de la enfermedad mental y emocional es el egosmo innato que el individuo nunca ha logrado sobreponer. Solamente por este egosmo es que un individuo no puede ajustarse al mundo, y que est destinado a la frustracin, ya que sus propios deseos no siempre pueden ser satisfechos, y es por eso que l encuentra el mundo hostil y que no es lo suficientemente bueno para l.

Sabemos que esto es verdad, porque lo hemos pasado y nos hemos recuperado, y nos podemos reflejar en ello, para ver las causas de nuestra enfermedad. La persona emocional y mentalmente enferma, slo se preocupa por l mismo: de obtener lo que l quiere, de hacer que la gente cumpla sus deseos y su nica preocupacin es como las personas y los sucesos lo afectan a L.

Cuando la persona egosta no logra que las cosas se hagan a su manera, utiliza todos los medios que estn a su alcance, y muchos medios estn disponibles. Usa muchas rutas de escape que se vuelven sus sntomas de la enfermedad: retraimiento, depresin, culpar a otros, gritos, soar despierto, hostilidad, y una lista completa de defectos asociados con la enfermedad emocional y mental.

No hay ninguna diferencia entre el mal carcter que cuando nio utilizaba para obtener una bola de beis o una mueca y el mal carcter que como adulto utiliza para conseguir otro trabajo, un carro nuevo, una casa, etc. Somos expertos en el uso de estos sntomas para obtener lo que queremos, utilizamos los primeros 30, 40, 50 o ms aos de nuestras vidas, usando y perfeccionando estas tcnicas. Lo sabemos porque hoy estamos bien y podemos qu es lo que nos estaba pasando.

Como muchas personas, incluyendo un gran nmero de profesionales, acostumbrbamos pensar que ramos vctimas inocentes de la enfermedad emocional y mental que alguna clase de mal haba cado sobre nosotros, que tenamos que ser compadecidos y protegidos. Pues bien, Mentira! Si hay algo que nosotros sabemos es que, como personas enfermas, estbamos usando todos los mtodos que tenamos a nuestro alcance para lograr Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neurticos Annimos.

Tratamos de ser amables, y si eso no funcion, gritamos; si gritar no funcionaba, nos volvimos hostiles; si la hostilidad no funcionaba, nos volvimos depresivos; Y la depresin generalmente nos ayud a obtener lo que queramos, ya que es tan espectacular, y la gente bondadosa la que llamamos gente normal casi siempre se dejaba impresionar por esto y nos proporcionaba lo que queramos.

Pero, si por alguna sorprendente circunstancia, la gente bondadosa no nos haca caso en nuestras depresiones, entonces tenamos desmayos, ataques, vmitos. An nos podamos volver plidos, y esto s que con toda seguridad desarmara a la ms fuerte y determinada de las personas bondadosas.

Pero esto no es el final de nuestra bolsa de trucos. Podramos enumerar ms si fuera necesario. Podramos caer como muchos lo hacen en la llamada psicosis. Nos podamos estar sentados o parados por horas en trance, en estado catatnico. Y por supuesto siempre estaba el suicidio o intentos de suicidio. Esto, sobre todo, atraera la atencin para el individuo egosta. Sabemos de lo que hablamos. Tenemos miembros que han sido diagnosticados como psicpatas que ahora estn bien y libres de la enfermedad emocional y mental.

Ellos, tambin, nos han dicho la forma como usaron las tcnicas de enfermos para un solo propsito: obtener que las cosas se hicieran como ellos queran. Debe ser enfatizado, tambin que no estbamos concientes de que estbamos usando esas tcnicas, las veces que las usamos, pero eso era exactamente lo que estbamos haciendo.

Tenamos que llegar a darnos cuenta de esto para recuperarnos, y ahora que estamos bien, sabemos que eso es verdad. No hay ningn misterio entre la enfermedad mental y emocional y el suicidio. Estas son slo manifestaciones del mal carcter aumentado y llevado hasta lo ltimo. Por supuesto, el ltimo grado del mal carcter es un suicidio realizado y muchos lo logran. Usted puede ver que, cuando ramos egostas y por lo tanto, mental y emocionalmente enfermos, nos rebelamos cuando no logramos que las cosas se hicieran a nuestra manera.

Nuestra rebelin fue completa: odibamos a la gente, sucesos, cosas, Dios, el mundo y la vida misma. Si nosotros continubamos frustrados empezbamos a decir: yo no soportar esto, completo desafo y rebelin. Dijimos: yo no aceptar esto, yo no tolerar esto, yo me quitar la vida. As fue como nosotros intentamos escapar de esta vida.

La cura para la enfermedad mental y emocional, y por lo tanto, para las tendencias de suicidio, es sobreponerse al egosmo, volverse amorosos, recuperarse y aprender a aceptar las cosas que no podemos cambiar, aprender a dar y a recibir, aprender a que no somos tan importantes como pensamos y que el lograr que las cosas se hagan a nuestra manera no es el propsito de nuestras vidas.

Ms personas sufren y son incapacitadas por esta enfermedad que por ninguna otra. Si esta enfermedad fuera causado por un virus sera declarada una epidemia nacional. La parte engaosa de la enfermedad es su larga duracin a menos que la vctima tenga la suerte suficiente de obtener la ayuda apropiada -y lo cual la vasta mayora que la sufre no obtiene en este momento-.

Pero ahora hay ayuda que es gratis, est disponible para toda la gente, y puede ser obtenida en cualquier parte aunque slo sea por correspondencia. A saber:.

Nuestro objetivo primordial es recuperarnos, auxiliar a otros que necesiten nuestra ayuda y encontrar una vida feliz, serena y libre de las angustias que dan las dolencias emocionales.

Agradezco a un poder Superior y a N A. Conducta Del lat. Manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones. Del lat. Las actitud de un orador. La actitud agresiva del perro. Bueno, todo eso me lleva a sucumbir y a tocar fondo. Si quieres que una planta tenga vida, debes regarla. Ahora, amo a otros y pienso en ellos, yo no importo. Estoy profundamente agradecido.

Los beneficios de llevar a pasear a una persona deprimida son enormes. Ayuda a tu ser querido a ser proactivo. Pueden tener miedo de que van a terminar solos, porque nadie va a soportar sus episodios para siempre. La mente de una persona deprimida puede ser un bucle sin fin de pensamientos destructivos dolorosos. Miren las fotos de los momentos felices que han tenido juntos. Dile tus cosas favoritas sobre ellos. Especialmente cuando se trata de problemas laborales o en las relaciones personales.

Las personas son impredecibles. Procura entenderlas, adivinar sus sentimientos; te esfuerzas para hacer las cosas de la mejor manera, pero en todo caso cometes errores. Dos personas racionales o dos emocionales pueden vivir toda la vida feliz. Sin embargo, una persona racional se adapta mejor a una emocional precisamente porque son diferentes, tienen dos enfoques distintos para solucionar cualquier problema.

Por ejemplo: 1. Una persona racional considera los datos, mientras una emocional tiene en cuenta los sentimientos. Una persona emocional se deja llevar por los sentimientos. Una persona emocional percibe los cambios en las entonaciones o expresiones faciales.

Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Kevin. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Etiologia de La Enfermedad Mental y Emocional. Carrusel anterior Carrusel siguiente. El Manual de Servicio de A.

Buscar dentro del documento. Eduardo Espinosa. Nayibe Mantilla. Peluche Iab. David Humberto Rodriguez. Salvador Rojas. Jesus Escalera Anaya. Pablo Diaz. Consuelo Garcia. Jesus Octavio Garcia Saavedra. Paola Checo Carcamo. Ignacio Hdez. Rigoberto Armando Argaez Diaz. Jorge Lord. Maria Ines Pazos. Elba Guilarte Salazar.

Giovanna Rodriguez. Popular en Behavioural Sciences. Jorge Luis Bejarano. Angelyn Rangel. Programa de Habilidades Sociales Primaria 1ro a 4to. Zuriiel Ruiz Maldonado.



0コメント

  • 1000 / 1000